Mediante el uso de estructuras de vídeo remoto con cebo (del inglés, Baited Remote Underwater Video Systems), evaluamos la presencia, diversidad y comportamiento de multitud de especies de elasmorbanquios en aguas Canarias.
Empleando haces láser de baja intensidad acoplados en paralelo a cámaras con las que nos sumergimos, podemos realizar mediciones precisas de todo tipo de seres vivos.
Realizamos monitorización de áreas sensibles y puntos de interés a través de censos visuales subacuáticos (del inglés, Underwater Visual Census, UVC), concretamente mediante transectos con material de buceo autónomo